Ahorro y Crédito en Perú
Tips para el Ahorro y Manejo de Forma Correcta de los Créditos en Perú
El ahorro es una herramienta que usamos a diario para afrontar emergencias, sin embargo también se usan los créditos para realizar compras. En este artículo, describiremos las mejores formas de ahorrar con el correcto uso de los instrumentos financieros.
Cuando recibimos una oferta de dinero presentada en un medio plástico o tarjeta de crédito, solo validamos el valor del capital y hacemos caso omiso al porcentaje de interés exigido por una institución financiera, específicamente en la oferta “crédito de consumo”, debido al minúsculo porcentaje de interés referenciado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS, 2019) en instituciones, empresas bancarias, empresas financieras, cajas municipales, cajas rurales, Edpymes o prestamistas externos.
En la actualidad la persuasión financiera bancaria ha implementado un notable crecimiento que aprovecha tendencias de temporada como las campañas de fútbol o la gratificación laboral, así como la psicología del consumidor respecto a la posesión de activos fijos (un televisor de última tecnología, un equipo de sonido, equipos de cómputo personal, etc.) y dinero en efectivo de libre consumo presentado en las tarjetas de crédito y las ofertas financieras de préstamo inmediato sin intereses a clientes nuevos.
Comportamiento de los Usuarios con los Créditos
En el Perú el año pasado el financiamiento con tarjetas de crédito se expandió 5.8% anual y los préstamos de consumo, al excluir los plásticos y créditos vehiculares, avanzaron a mayor ritmo (16.3%). Ello debido a que el consumidor peruano está adoptando un nivel de servicios más sofisticado en su consumo personal.
A pesar de ello, la experiencia de algunos sectores ha sido más preventiva en los últimos 3 años, destinándose al endeudamiento 61,7% en 2016, 58.9%, el 2017 y 57.7% el 2018 evaluado como sustento del resultado de remuneraciones de planilla electrónica y su relación de carga financiera.
Hacer del Ahorro un Hábito
El dinero puede proporcionarnos un estilo de vida muy cómodo y placentero, así como una sensación de seguridad. Pero tenemos que ser realistas y mesurados al momento de utilizarlo, debemos tener claro nuestros ingresos fijos y sobre todo nuestros supuestos ingresos variables. A veces ciertos lujos o gastos incensarios suelen complicarnos completamente nuestro plan económico.
Aunque pareciera exagerado, es importante hacer un análisis promedio del total de nuestros ingresos, posteriormente enumerar en detalle nuestros costos fijos considerando como prioridades la alimentación, la educación, el transporte, los excedentes de transporte, los servicios fijos y alquileres, las reparaciones y mantenimientos en el hogar.
Posterior a ello evaluar los inmuebles, maquinarias y equipos útiles, necesarios por prioridad de renovación y las características de su uso continúo en nuestro día constante, celular de última tecnología, tablet, laptop, etc.
Y finalmente, para hacer uso del crédito, evaluar la realidad de las tasas de interés, y hacer un comparativo con la banca para seleccionar la más favorable.
Claves para el Ahorro
Los principales tips para lograr el ahorro y usar correctamente el crédito y los instrumentos financieros son:
Consulta y compara las tasas de interés: estudia en profundidad tu estado de cuentas, y navega por internet en las páginas web de otros bancos, allí sabrás si estás pagando una tasa elevada o razonable y podrás tomar decisiones en consecuencia.
Verifica el costo por los servicios: Cada vez que usa el cajero automático, que paga con su tarjeta de débito, que consulta su estado de cuenta en internet, o que llama al banco puede resultar en una tarifa diferente, que se va sumando en el mes y es cobrado en el corte. Ahora, sume esos montos por 12 y obtendrá el gasto que realiza en un año. Es así como pequeñas acciones, suman al ahorro.
➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ahorro y Crédito en Perú puedes visitar la categoría ❚ Blog.
➤ Te puede interesar