Apoyos Económicos del Gobierno mexicano

apoyos económicos

Las mujeres son el gremio incluido en los apoyos económicos del Gobierno de México

El Gobierno de México se ha dedicado durante los últimos años a desarrollar planes y estrategias de apoyos económicos para hacerle frente a la crisis que ha derivado la pandemia del Covid-19 en el año 2020.  Por lo cual, se han desarrollado nuevas propuestas de auxilios y ayudas económicas en todo el territorio mexicano.

Los subsidios para subsanar el impacto que ha significado el cese de actividades laborales, han crecido de manera determinante. Asimismo, la alcaldía de Tlalpan lanzó un apoyo económico emergente que lleva por nombre “Apoyo Emergente para mujeres cuidadoras de niñas y niños” para brindar un incentivo y respaldo a aquellas que se dedican a actividades hogareñas no remuneradas. 

Las que más pueden resultar como beneficiadas son aquellas que estén residiendo en zonas de muy bajo índice de desarrollo social y que no tengan ingresos elevados como para sobrellevar las situaciones generadas por la pandemia.

➤ Acá encontrarás
  1. Requisitos para postularse a este programa apoyos económicos
  2. Detalles sobre el programa “Apoyo Emergente para mujeres cuidadoras”
  3. Estos son los documentos para formalizar la solicitud al programa apoyos económicos
  4. Datos adicionales apoyos económicos

Requisitos para postularse a este programa apoyos económicos

1-. Lo primero es ser habitante Tlalpan y estar residenciado en los siguientes barrios, pueblos y colonias con un bajo índice de desarrollo social:

-2 de octubre.

-Belvedere Ajusco.

-Bosques del Pedregal.

-Chichicaspatl.

-Lomas de Cuilotepec.

-Lomas de Padierna Sur.

-Mesa de los Hornos.

-Mirador II.

-Pedregal de San Nicolás 5ta Sección.

-Pueblo La Magdalena Petlacalco.

-Pueblo Parres El Guarda.

-Pueblo San Miguel Ajusco.

-Pueblo San Miguel Topilejo.

-Pueblo San Miguel Xicalco.

-Pueblo Santo Tomás Ajusco.

-Tecorral.

-Tlalmille.

-Vistas del Pedregal.

2-. Ser una mujer natural y que se dedique a cuidar niñas y niños entre la edad de 0-5 años.

3-. Que los niños o niñas bajo el cuidado con tengan seguridad social.

4-. No estar inscrito en ningún otro programa o acción social que esté llevando a cabo la Alcaldía de Tlalpan o de la Ciudad de México.

5-. La cuidadora debe ser mayor de los 18 años.

6-. En el caso de que la cuidadora sea menor de edad es imprescindible que una persona mujer mayor de edad registre a la niña o el niño como persona tutora.

7-. No ser trabajadora de la Alcaldía de Tlalpan, ni estar bajo régimen laboral alguno.

Detalles sobre el programa “Apoyo Emergente para mujeres cuidadoras”

1-. Cuenta con un presupuesto inicial de $1,843,000 pesos que representa el 64% del total del presupuesto oficial.

2-. Serán 500 mujeres las que se beneficien apoyos económicos

3-. El apoyo destina una mensualidad de $3,686.00 (tres mil seiscientos ochenta seis pesos 00/100 m.n.)

4-. El programa va desde abril a julio del 2021.

apoyos económicos

Estos son los documentos para formalizar la solicitud al programa apoyos económicos

1-. La planilla de ingreso llena de todos los datos que allí se soliciten; esta se podrá descargar desde el enlace electrónico establecido en la convocatoria o llenarlo al momento de su cita.

2-. El acta de nacimiento de la niña o niño en el que se cumpla con la edad requerida (0 a 4 años 10 meses cumplidos hasta el cierre del registro de la acción social).

3-. La clave única de registro de Población (CURP) de la persona que se encarga del cuidado y de la niña o el niño.

4-. La identificación oficial actual de la persona cuidadora (INE).

5-. Un documento que compruebe tu domicilio actual con una antigüedad menor a 3 meses (agua, luz, gas, certificado de residencia, en el que aparezca el domicilio completo).

Datos adicionales apoyos económicos

6-. Si las mujeres cuidadoras no son madres, deberán llenar una planilla en la que se debe especificar las razones por las que está ejerciendo de cuidadora, el cual también podrá descargarse desde el enlace electrónico establecido en la convocatoria o llenarlo al momento de su cita.

7-. Las niñas y niños menores de 10 1 día meses que no se encuentren registrados, podrán presentarse con una hoja de alumbramiento.

8-. Formato bajo protesta de decir la verdad debidamente llenado que conste que la niña o niño no cuenta con respaldo de seguridad social del IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, u otra institución pública. Las niñas y niños que estén afiliados al Programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos de la Ciudad de México, si se aceptan, así como quienes estén incorporados al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

De esta forma alguna documentación del mismo puede descargarse desde la página web establecido en la convocatoria o llenarlo al momento de su cita. En la cual, para obtener más puede comunicarse a los números.01 800 080 1127

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Apoyos Económicos del Gobierno mexicano puedes visitar la categoría ❚ Blog.

➤ Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En esta página web usamos ➤ cookies, si permanece navegando acepta su uso. Más info