Prolongación de la Asistencia por Pago de Prima

pago de prima

El Gobierno Nacional le dio a conocer como pago de prima

Lo que conocemos como pago de prima es un vocablo que tiene un uso variado para ser aplicado. En este caso, se refiere a una cantidad a pagar a una compañía de seguros para que esta se haga cargo de cubrir los peligros puntualizados en una póliza. Por otro lado, puede ser un estímulo monetario pago de prima, que se le concede a una persona a modo de galardón.

En estos momentos de emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional comunico el Subsidio a la prima con el que asistirá al pago del cincuenta por ciento de esta ayuda correspondiente, para todos los profesionales y empleados o trabajadores en el que cual le correspondan los pagos.

Originalmente el provecho estaba enfocado para los empleados que recibieran un sueldo mínimo, pero el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, ratifico que se llego a una decisión para extender la ayuda para quienes reciban hasta un millón de pesos.

Cuáles son los designios de esta asistencia

Con esta medida se favorecerán a cuatro millones doscientos mil trabajadores en el país. Se van a cubrir a personas jurídicas y personas naturales. En el caso de las personas naturales, estas tendrán más de los empleadores que tengan más de tres o más. El Estado para el pago de prima cubrirá a las personas que obtengan un sueldo mínimo y un millón de pesos. Se circulara ciento sesenta mil trabajadores.

Exigencias para solicitar esta asistencia:

Según el gerente de la cartera de pago de primas, con esta medida quieren favorecer alrededor de cuatro millones doscientos mil empleados formales, entre personas naturales y jurídicas. Las condiciones y procedimientos para la obtención de la ayuda a la prima son los mismos que distinguen la concesión de la bonificación salarial.

- Disponer de una constancia por parte de sus contadores y expositores para legitimar la caída en las ventas del veinte por ciento mínimos.

- La contribución adjudicada es semejante al cincuenta por ciento de la prima de junio, lo que indica que las empresas que ejerzan recibirán doscientos veinte mil pesos por cada empleado.

- La contribución será circulado por medio del sistema financiero para las nominas que estén bancarizadas. Este sector no obtendrá ningún porcentaje por su rol de intermediario para esta medida.

Precauciones para el pago de la prima

Se aprobaron medidas de protección al empleado y se desarrollaron opciones pago de prima, relacionadas a las jornadas laborales de los empleados. Se instituyeron ciertas medidas para el primer pago de prima de servicios que proporciona el Programa de Apoyo para el pago de prima de Servicios. Asimismo, el programa de auxilio de los empleados en interrupción establecida.

pago de prima

Intervalo de liquidación y las utilidades

El personal trabajador o contratante que cumpla con las exigencias de aportes a cajas de compensación familiar, se adjudicara un provecho o galardón. Pero este trae consigo un cargo al FOSFEC, que se basa en realizar contribuciones al sistema de salud  y jubiles. El trabajador que así lo desee pondrá con destino a sus recursos a evaluar al sistema de pensiones por arriba de un SMMLV pago de prima. También pueden ingresar a la cuota financiera del subsidio familiar en las circunstancias establecidas en la legislación actual. No obstante, a lo que concierne reglamente al Gobierno Nacional, los favorecidos se les pagaran por tres meses máximos.

Fecha de la primera liquidación de este pago de prima

En relación con el pago del trabajador, este podrá reubicar el primer pago de prima de servicios, la fecha límite para realizarlo es hasta el 20 de diciembre de 2020. Los contratantes y trabajadores tienen la opción acordar la forma de pago hasta pueden ser divididos en tres pagos.

Los favorecidos de este programa pago de prima, también pueden acordar con el empleado la forma de pago. No obstante, solo es posible dividirlo en tres pagos iguales como se menciono previamente, para reubicar el pago de la prima de servicios. Tendrán máximo hasta los primero dos semanas de diciembre. De esta manera, pueden conocer cada una de las propuestas de ayudas financieras o planes económicos estatales por lo que se han encargado de desarrollar nuevas alternativas para los empleados y trabajadores que se encuentren en todos el territorio nacional. En el que pueden acceder a la página y comunicarse a los números +52 55 7098 78.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir