Crédito ConstruYo

Crédito ConstruYo

ConstruYo se porta solidario con los sueños de los mexicanos para tener vivienda

Toda persona en el mundo tiene entre sus metas principales de vida comprar una vivienda propia de Crédito ConstruYo, sin embargo, lograr esto puede representar una dificultad económica bien considerable, pero nada que no se pueda arreglar con una buena asesoría para solicitar un crédito. Por ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está preparado para ayudarte a buscar opciones que se adapten a tu capital, a tus necesidades no solo para comprar un inmueble, sino para mejorarlo, re-construirlo o remodelarlo. 

El titular de este instituto, anunció la entrega de un primer paquete de 10 mil créditos del programa ConstruYo con una inversión de hasta 528 millones de pesos. Esto te servirá para: 

  • Hacer reparaciones menores en sus hogares de Crédito ConstruYo.
  • Adquirir una vivienda en base a tus posibilidades económicas 
  • Para construir con asistencia técnica y el apoyo de una constructora.

Todas estas variantes estiman la cantidad de dinero que corresponde el Crédito ConstruYo, por ejemplo: si se trata de reparaciones menores en el hogar, podrán solicitar un préstamo de hasta 73 mil pesos, con un lapso de pago de unos 24, 36 y 42 meses y, si se trata de construcción con asistencia técnica junto al apoyo de una constructora, la cifra del crédito podría estimarse en 528 mil pesos 

➤ Acá encontrarás
  1. Lo que puedes hacer con este Crédito ConstruYo:
  2. Para ampliar o construir con asesoría técnica
  3. Requerimientos necesarios para solicitar el Crédito ConstruYo
    1. Crédito ConstruYo y sus características más importantes:
    2. Así solicitas el Crédito ConstruYo:
    3. Documentos para gestionar la solicitud:

Lo que puedes hacer con este Crédito ConstruYo:

Parte de lo que incluye este crédito son los mejoramientos y remodelaciones: 

  • Pintura
  • Labores de impermeabilización
  • Material de loza y cerámicas
  • Material de techos

Cabe destacar que antes de aprobar el Crédito ConstruYo, Infonavit enviará un funcionario (verificador) para evaluar que las mejoras a tu vivienda se hayan hecho en el tiempo que establece el crédito. 

Para ampliar o construir con asesoría técnica

La persona que contrates deberá ser un asesor técnico registrado ante el Infonavit principalmente, se encargará de orientarte para garantizar la seguridad y calidad de los trabajos de Crédito ConstruYo ya que estos tienen que ver con la estructura de la vivienda y trabaja así: 

  • El instituto te depositará el dinero para que contrates al albañil que hayas elegido para el trabajo
  • Una vez completado el primer paso, deberás cumplir con el cronograma y presupuesto acordados con tu asesor técnico.
  • Infonavit te pedirá firmar un contrato donde autorizas que esa transferencia pueda realizarse.

Crédito ConstruYo

Requerimientos necesarios para solicitar el Crédito ConstruYo

1-. Tienes que ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral actual de Crédito ConstruYo.

2-. Debes contar con al menos 116 puntos y tener 8 meses de antigüedad en la empresa donde estés laborando.

3-. Hay que autorizar la consulta del buró de crédito

4-. No puedes tener un crédito Infonavit vigente

5-. En el caso de que ya ejercieras un crédito Infonavit, debes haberlo liquidado tanto en tiempo como en forma. 

✅ Mira también:

Hasta la fecha este programa solo está beneficiando a la población de los siguientes estados mexicanos: 

  • Baja California
  • Oaxaca 
  • Chiapas
  • Jalisco
  • Yucatán
  • Nayarit
  • Zona Metropolitana
  • Valle de México

Crédito ConstruYo y sus características más importantes:

  • Este crédito está a disposición de todos los derecho habitantes sin escatimar en los ingresos. 
  • No es inadmisible que la propiedad esté a nombre del derechohabiente.
  • Los recursos del financiamiento serán entregados por ministraciones, según avance la construcción.
  • La edad del trabajador más el plazo de amortización no deben superar los 70 años.
  • El trabajador debe tener una relación laboral actual y haber estado cotizando con el mismo patrón por ocho meses al menos.
  • Para optar por este crédito no se puede tener otro crédito vigente con el Infonavit.

Así solicitas el Crédito ConstruYo:

  • Debes pre-calificar: Evalúa si podrás solicitar el Crédito ConstruYo y de cuánto será el monto que se te autorizará.
  • Realiza el curso saber + para decidir mejor: Igualmente, el instituto brinda información mediante videos o tutoriales para ayudarte a tomar una decisión.
  • Procede a solicitar el crédito: Dirígete a una oficina del Infonavit con los documentos que se requieren 
  • Selecciona a un notario público: Esto es necesario para organizar la documentación que te hayan solicitado
  • Exige la constancia de crédito: En el documento se establecen las condiciones económicas y la fecha límite para concluir el trámite.

Documentos para gestionar la solicitud:

  • La planilla de solicitud de inscripción de Crédito ConstruYo
  • Partida de nacimiento: copia y original
  • La identificación oficial, presentar original y copia (INE, pasaporte vigente)
  • Estado de cuenta actual 
  • Contrato de obra a precio alzado y tiempo determinado
  • Licencia de construcción 

A la cual cada uno de los estudiantes cuentan con la oportunidad de inscribirse en el que, tienen la posibilidad de obtener nuevas ayudas de formaciones técnicas, en la que, tienen nuevas propuestas de educación en la que pueden acceder en la página web y comunicarse al número 800 008 3900.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crédito ConstruYo puedes visitar la categoría ❚ Blog.

➤ Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En esta página web usamos ➤ cookies, si permanece navegando acepta su uso. Más info