Préstamo Solidario Paso a Paso para Recibir $ 25,000

Este préstamo solidario 2021 arranca este mes
El préstamo solidario 2021 y el préstamo de bienestar son dos tipos diferentes de ayudas que fueron lanzadas por el gobierno federal debido a la crisis sanitaria desencadenada por la pandemia de coronavirus. El Solidario a la Palabra se enfoca en 645102 empresas que milagrosamente no despidieron a ningún empleado en los primeros 3 meses de 2020 debido a una pandemia.
Características del Préstamo Solidario 2021:
- Cobertura: Nacional.
- Préstamo de $ 25,000
- Plazo de pago: 3 años
- Inicio de pago a partir del cuarto mes.
- Inicio de pagos a beneficiarios: 27 de abril.
- Sin comprobante de domicilio, sin garantía, sin confirmación y sin solvencia.
- Los autónomos como los taxistas NO contratan este préstamo.
- Pagos mensuales del préstamo solidario 2021:
- De 1 a 10 trabajadores: $ 823.70 por mes.
- 11 a 20 trabajadores: $ 835.00 por mes.
- 21 a 50 trabajadores: 846,50 mensuales.
- 50+ trabajadores: $ 869.60 por mes.
- FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 15 de mayo de 2020 (inscripción cerrada)
Cómo acceder a los beneficios de este préstamo
Lo principal es que ingreses a esta página Imss.gob.mx y te registres para el préstamo solidario 2021, si es así eres elegible. Si no puede acceder a la página web o tiene problemas, puede llamar al 800-623-2323 y seleccionar la opción 2. Consta de un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 am y para los sábados y domingos de 8:00 am a 8:00 am. De 00 a. M. A 2:00 p. M.
- -Rellena el formulario correspondiente con tus datos personales:
- RFC:
- CURP:
- TELÉFONO:
- NOMBRE):
- APELLIDO:
- APELLIDO DE LA MADRE:
- INSTITUCIÓN BANCARIA: (¿Dónde tienes una cuenta para que puedan depositarte allí?)
- CLABE: (viene en sus extractos bancarios y se usa para hacer transferencias a usted)
- EMAIL:
- Presentar carta del presidente y mesa de amortización:
El paso final es mostrar la carta del presidente Andrés Manuela López Obrador agradeciéndole por no haber tenido despidos en los primeros meses de la pandemia. Además, puede ver la tabla de pagos, que enumera todos los pagos que debe realizar cada mes durante aproximadamente 3 años hasta que la deuda esté completamente pagada.
Lo que debes saber sobre el Préstamo Solidario 2021 del Ministerio de Asuntos Sociales
El Ministerio de Asuntos Sociales asignará a los microempresarios, tanto formales como informales, 1 millón de préstamos solidarios de 25.000 pesos en 2021. Se realizó un censo asistencial a fines de 2019 y se preguntó a las personas si les gustaría recibir apoyo del gobierno; A los que se hayan registrado, el gobierno les pedirá que reciban el desembolso correspondiente del préstamo.
Hay 3 instituciones bancarias que se han sumado a un convenio: Banzo Azteca, Banorte y Santander. Estas instituciones son las que abren las cuentas bancarias electrónicas de todos los beneficiarios y a partir del 4 de este mes comenzará la liquidación. Además, los beneficiarios deberán acudir al banco con la subvención ya depositada para poder obtener su tarjeta bancaria.
Microempresas elegibles:
- tiendas
- Fondas, taquerías, almuerzos, snacks y heladerías.
- Tiendas, abarrotes, cajeros.
- Confección, zapaterías, joyería y bisutería.
- Ferreterías, tlapalerías, cristalerías y tiendas de materiales.
- Papelería
- Carnicerías y pollerías.
- Inquilinos en mercados.
- Restaurantes y cafés.
- Repare y cargue su teléfono.
- Talleres y fábricas
- Ropa, zapatos, huaraches y bordados.
- Productos de panadería, bollería, confitería y conservas.
- Joyería, orfebrería, jabones, perfumes y cosmética.
- Fabricación de muebles.
- Tortillerías y molinos.
- Forjado.
- Artesanías, amates y alebrijes.
- Imprenta, papelería y cajas de cartón
- Alfombras, Hamacas, Telas, Costales y Cuerdas.
- Hielo y agua.
- Bolsos y maletas.
- Escobas y cepillos.
- Sujetadores, botones y alfileres.
- Recipientes, velas y velas.
- Cervezas, mezcales, tabaco y bebidas regionales.
- Aceite de oliva y Co.
- Instrumentos musicales.
Servicios
- Salones de belleza, cosmética y peluquerías.
- Talleres de automóviles y carrocería.
- Electricista y fontanero.
- Médicos, enfermeras y consultorios de enfermería.
- Lavanderías, tintorerías y sastres.
- Carpintero.
- Estacionamientos, pensiones, lavaderos y vulcanizadores.
- Ventas por Internet.
- Venta por catálogo y puerta a puerta.
- Costureras.
- Agencias de diseño y publicidad.
- Taxis, buses, microbuses y transporte escolar.
- Firma de auditoría y consultoría.
- Fotografía y grabación de video.
- Escuelas, guarderías y clases particulares.
- Gimnasios y masajes.
- Flete, mudanzas y transporte en general.
- Cerrajero.
- Artista y escritor.
- Clínicas veterinarias.
- Hoteles, moteles y pensiones.
- Zapatero.
- Baños y aseos.
- Servicios fúnebres.
En el caso de que no formaras parte del grupo inscrito, la secretaría brindará información sobre el Préstamo Solidario 2021 en los próximos días para registrarte y recibir apoyo económico. Allí podrás ingresar al sitio web y comunicarte con los números 01 (55) 4000 1000.
Deja una respuesta
quiero un prestamo para reactivar mi tieda