Finanzas Clave del mundo de los negocios
Las Finanzas como Eje Transversal en el Mundo de los Negocios
Las finanzas es el presente del mundo de los negocios, actuando de manera estandarizada, gracias a la globalización.
Hoy en día gracias al esfuerzo de estandarización de actividades en los principales países del mundo, los negocios se ha convertido en un entorno cada vez más cambiante, competitivo y volátil, por lo cual la gestión administrativa y financiera de una compañía o corporación, tiene como finalidad lograr adaptarse de forma efectiva en el mercado donde se desempeña, y estudiar las estrategias de corto, mediano y largo plazo.
En base a lo antes mencionado, el rol que cumplen las finanzas en una organización es importante y relevante puesto que tienen como función principal maximizar la riqueza de los accionistas o inversionistas aplicando estrategias financieras que permitan reducir, controlar y gestionar los distintos riesgos a los cuales está asociado el negocio, así como buscar alternativas de financiamiento para incrementar la rentabilidad de la empresa.
Las Finanzas y la Bolsa de Valores
Por consiguiente, la Bolsa de Valores es una organización privada que permite captar y colocar fondos a través de la intermediación financiera directa, lo cual genera beneficios económicos tanto a las personas naturales como jurídicas.
Entre las principales empresas referidas en el análisis destaca en el rubro de construcción Unacem, que este año obtuvo un crecimiento de sus utilidades equivalentes al 54.5% debido a las alianzas estratégicas que tiene con los gobiernos regionales, aun cuando hubo una disminución de las exportaciones equivalentes a un 4%.
Con respecto al sector de electricidad, la empresa que obtuvo un mayor crecimiento es Luz del Sur, la cual generó un incremento en sus utilidades equivalentes a 46.2% en el primer trimestre con respecto al año 2018. Esto se debe a que durante el verano el volumen de ventas aumentó debido a que los precios tarifarios se incrementaron y a que la temperatura propia de la estación incentiva el uso de este bien común; otro factor vital en juego fueron que los costos asociados a ellos disminuyeron.
Por otro lado, con relación a las empresas que forman parte del sector bancario, se puede resaltar a Credicorp, que registró un crecimiento en sus ganancias del 15.8% por una mayor eficiencia en el holding financiero a pesar de observar una disminución en la tasa de interés activa para la colocación de créditos y de la agresiva competencia que existe en dicho sector.
En el sector de consumo resalta Alicorp con un crecimiento en sus beneficios económicos del 6% en el primer trimestre de 2019 gracias a la estrategia comercial B2B (Business to Business) y su eficiencia organizacional.
Finalmente, se puede decir que a pesar de los distintos riesgos endógenos y exógenos que afectan las actividades operacionales a los que están asociados los distintos negocios, la aplicación y utilización de herramientas financieras les permitirá a estos generar un desarrollo y crecimiento económico sostenible en el mercado donde compiten.
Por último, se resalta la importancia de las finanzas dentro de la empresa, debido a que se tornan en un herramienta en función de cómo se puedan utilizar los elemento de comparación entre lo que se ha planificado y la realidad, en este sentido, permite levantar alertas para encausar nuevamente la salud financiera de la empresa.
En otras palabras, sirven como parámetro para identificar si las acciones o decisiones tomadas estuvieron conforme a lo planeado. Y en caso de no haber cumplido, entonces tomar acciones correctivas que permitan establecer mejoras en la gestión. Es por ello que la Dirección o Gerencia General de Finanzas debe ser la mano derecha de la Presidencia de la empresa.
➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Finanzas Clave del mundo de los negocios puedes visitar la categoría ❚ Blog.
➤ Te puede interesar