Fondos Indexados: Invertir en Argentina

Invierta en Argentina Mediante los Fondos Indexados

Los fondos indexados son una forma de invertir en Argentina, ya que su economía es difícil y volátil más allá de comprar dólares y ahorrar. Aquellos que buscan arriesgarse y ganar más al invertir en fondos de inversión indexados este artículo es ideal para ellos.

Un fondo indexado es el tipo de fondo que busca replicar casi a la perfección la forma de moverse de ciertos índices bursátiles o de un índice de renta fija, y a la vez mantener cierta distancia del comportamiento de dicho índice.

Por lo que los fondos indexados o fondos índice en sí son fondos comunes de inversión, la diferencia radica en que están conformados por activos que replican ciertos índices como el S&P, Nasdaq, Merval, y demás. Si desean invertir en un fondo indexado del Merval, deben comprar las acciones del índice Merval.

No todos los fondos de inversión tienen carácter de indexado, un fondo de acciones argentinas recomendable son los fondos comunes que replican el Merval. Otra opción es invertir en USA, abrir cuenta con un broker estadounidense, broker internacional o broker argentino que tenga operaciones en EEUU. Si desean invertir y comprar acciones estadounidenses pueden invertir en CEDEARS desde Argentina.

fondos indexados
Fondos Indexados, la mejor forma de invertir en Argentina

Pros de los Fondos Indexados

Disponen de libertad en crear y manejar la cartera

Bajas comisiones por invertir en fondos de inversión indexados

Existen plataformas en las que pueden realizar análisis a fondo.

Contras de los Fondos Indice

Exige disponer de tiempo al iniciar la inversión

Deben hacer un re-balance manual de cartera

Alta posibilidad de elegir mal la configuración de la cartera para el perfil de riesgo

Puede que si deciden mal, el banco o broker les cobre altas comisiones.

Al definir el mejor tipo de cartera de inversión en base a la que mejor se adapte al perfil de inversor y de riesgo. Respecto al tipo de cartera, implica al porcentaje de Renta Variable (Acciones) y Renta Fija (Bonos). El cómo definir la conformación de la cartera, hay que considerar:

La edad (a menor edad, más arriesgados pueden ser)

Aversión al riesgo (a mayor temor a perder dinero, menor será el riesgo a tomar).

Plazo de la inversión (El plazo estimado que durará la inversión, a más años-largo plazo,  más podrán arriesgarse en la inversión).

Estabilidad laboral (a mayor estabilidad en los ingresos, más riesgo podrás asumir)

En Argentina aun no se encuentran desarrollados estos instrumentos financieros que repliquen activos argentinos. Solo hay un fondo indice que replica al Rofex20. Si existe una oferta de fondos indexados de las gestoras internacionales, pero que replican índices extranjeros como el Ibex o Nasdaq, por poner solo dos ejemplos.

SI este producto le ha llamado la atención, les comentamos que puede invertir en algunos de ellos a través de gestoras internacionales. Un buen mercado es España, donde los fondos índice se encuentran ampliamente aceptados y desarrollados. En este contexto, les acercamos algunas gestoras a través de las cuales puede invertir, con algunos datos básicos:

IndexaCapital: con un deposito mínimo de 1000 euros, y una comisión de entrada del 0.84%, esta gestora tiene sus fondos en custodia de Inversis, una de las principales firmas de la península Ibérica.

Finizens: ofrece fondos indice con un depósito mínimo bastante elevado, unos 10.000 euros. Tiene una escala de comisiones que va desde el 0.40% hasta el 0.80% como máximo, y tiene los fondos en custodia de Inevrsis.

FinaBest: con un depósito mínimo de 3.000 euros, esta entidad no solo ofrece fondos indice sin también ETFs. Su comisión es del 0.90% y los fondos se encuentran en custodia del BNP Paribas.

PopCoin: puedes contratar sus fondos indice desde un depósito mínimo de 1000 euros, con una comisión del 0.65%. Sus fondos se encuentran en custodia de Bankinter, una de las principales entidades bancarias de España.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Subir