Programa de Reestructura "FOVI te Reconoce"

Para la compra de una vivienda “FOVI te reconoce” llegó para facilitar todo

El programa “FOVI te reconoce” consiste en un esquema construido con el propósito de respaldar la economía familiar en México, pues brindan descuentos sobre este tipo de deudas; mensualidades fijas, así como la denominación de los créditos en pesos y en tasa fija, lo que te permitirá tener certeza y la convicción sobre lo que se va a pagar durante lo que resta de la existencia del crédito. En el caso de que hayas obtenido un crédito y mostrado el compromiso en cuidar tu financiamiento, se ha publicado solo por esta vez el programa “FOVI Te reconoce” que te permitirá tener importantes beneficios. 

➤ Acá encontrarás
  1. Requisitos para solicitar este crédito: 
  2. El módulo FOVI
  3. Los créditos de FOVI solo se les otorga a: 
  4. 1-. Asignación:   
  5. 2-. Acreditación: 
  6. 3-. Documentación:
  7. 4-. Modificaciones: 
  8. 5-. Cesión de derechos de los créditos: 

Requisitos para solicitar este crédito: 

  1. Llenar la planilla de solicitud
  2. Presentar tu identificación oficial –o la identificación de quien sea el co-acreditado-
  3. Documento que compruebe tu estado civil: acta de matrimonio o de divorcio. Si se solicitó el crédito estando solter@, este documento queda omitido de los requisitos. 
  4. Documento que compruebe tu domicilio: el mismo debe tener una fecha no mayor de 90 días y debe ser de donde vive en la actualidad. 
  5. CURP y en tal caso RFC.
  6. Estado de cuenta para comprobar tus ingresos.

El módulo FOVI

Esta opción se obtiene usando la aplicación móvil File Transfer Protocol (FTP), las actualizaciones de todos los archivos que deben ser sustituidos dentro de la carpeta FOVI para contar con las nuevas y mejoradas versiones del Módulo. Es importante tomar en cuenta que solo habrá disponibles 2 versiones, la más actual y la inmediata anterior para solucionar cualquier problema que se relacione con la actualización. La documentación del módulo consta del lugar donde se pueden ver todas las opciones disponibles para consultar. 

Los créditos de FOVI solo se les otorga a: 

  • Quienes busquen adquirir una vivienda nueva o usada para habitarse o arrendarse
  • A quienes tengan la liquidación de pasivos contraídos en la propia adquisición
  • Para construir o mejorar la vivienda se habite o no se habite por el propietario sin escatimar en la contratación de un promotor o constructor para este tipo de obra. 
  • Para financiar intereses ordinarios, moratorios al igual que para financiaciones de comisiones por apertura de crédito, estudio socio-económico o de factibilidad y avalúo. 

1-. Asignación:   

Estos créditos deben tener origen de derechos sobre créditos de largo plazo subastados a promotores, a intermediarios financieros o por una autorización especial del FOVI. En el caso de los pequeños promotores, estos podrán recibir créditos que derivan de las subastas a promotores y de todos los intermediarios financieros.

2-. Acreditación: 

Solo personas físicas que se dispongan a habitar la vivienda o aquellos que vayan arrendarla, serán los beneficiarios acreditados. Igualmente, no podrán concentrarse adquirentes o arrendatarios de un solo patrón o un solo gremio, inclusive tomando al sector público federal como un todo y al estatal también como un todo, en más del 25% de un mismo conjunto habitacional o grupo de conjuntos contiguos.

3-. Documentación:

El formato de solicitud y la documentación necesaria para poder registrarse en el proyecto ejecutivo y además deberá presentarlos al FOVI, el promotor por conducto del intermediario financiero mediante el cual se ejercerán los derechos sobre créditos correspondientes, o bien, en su caso el intermediario financiero.

4-. Modificaciones: 

Siempre que ocurran cambios en el proyecto ejecutivo como adecuar la licencia de construcción o se modifiquen las especificaciones relativas al área construida, a la forma de espacios, a los acabados por otros que no sean equivalentes a los sustituidos, aun cuando no signifiquen una modificación en el valor de la vivienda. Estas modificaciones, irán acompañadas con la licencia de construcción respetivamente modificada y los promotores tendrán que presentarla al FOVI a través del intermediario financiero para el registro, de lo contrario los derechos sobre créditos no se ejecutarán. 

✅ Mira también:

5-. Cesión de derechos de los créditos: 

Solo los créditos que se celebren entre empresas filiales del promotor que participó en la subasta por sí o por medio de un intermediario financiero, serán los incluidos en la cesión. 

El cambio de ubicación solo se le puede solicitar al FOVI por medio del promotor o directamente al intermediario financiero a quien se le asignó los derechos sobre créditos respectivos.De igual manera, cuentan con la oportunidad de acceder a los programas sociales, en la que, si deseas obtener información adicional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Programa de Reestructura "FOVI te Reconoce" puedes visitar la categoría ❚ Blog.

➤ Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En esta página web usamos ➤ cookies, si permanece navegando acepta su uso. Más info