Consejos para realizar tu presupuesto navideño en gastos en diciembre

gastos en diciembre

Planea los gastos en diciembre 

Desde que los seres humanos tenemos uso de razón una de las épocas más importantes y significativas del año para una gran cantidad de personas y aun así, seas de esas personas que no disfrutan demasiado esta época, un hecho claro es que la misma genera gastos en diciembre, quieras o no.

Bien sea por cultura, tradición, gustos, entre otros; en estas fechas siempre habrá algún motivo por el cual tengamos que dar un dinero considerable, bien se nuestros ahorros, o que simplemente gastamos mucho más de lo que tenemos, parece que esto es algo totalmente inevitable, esto sin importar si es a mayor o grande escala.

De hecho; hay estudios que confirman que año tras año la escala de gastos en diciembre sube al menos un 3.75% en cada región del mundo: teniendo esto presente, se puede decir que ya no hay dudas sobre que esta es una época de los gastos en diciembre.

Razones para no gastar tanto en navidad

Una parte del dinero en gastos en diciembre te puede servir para viajes, otros gustos o comida durante otra fecha del año. Enero también es importante y no es que sea muy bueno iniciarlo sin dinero siempre es bueno controlar los gatos, para que ningún inconveniente nos agarre desapercibidos. Nos acostumbraremos a darle valor a estas fechas, en vez de precios sobre los gastos en diciembre.

4 razones parecen muy simples, pero si tienen muchísimo peso.

Por otra parte, queremos desde el primer momento hacer una organización minuciosa de los gastos en diciembre es la clave de todo, puesto que una persona bien organizada y que al momento de comprar separar sus emociones, y piense en frío se dará cuenta de que no es necesario desesperarnos y gastar todo lo que más podamos

Es preciso destacar que la mayoría de los gastos en diciembre que hacemos son compras emocionales, es decir sin pensar, lo que quiere que si nos detenemos a pensar un momento en las compras que realizamos, nos ahorraremos mucho dinero, el cual se puede invertir luego en cosas mejores y más productivas.

Planea cuánto te gustaría gastar en diciembre.

Antes de empezar a realizar los gastos en diciembre lo primero que debes hacer es determinar un límite de cuánto puedes realizar los gastos en diciembre.

gastos en diciembre

Lo primero que debes hacer es contabilizar todos los gastos, sumando los fijos como luz, agua, arrienda en caso de que lo pagues, cuotas mensuales de determinada cosa entre otras para que luego sumes  esos que las fiestas implican, como los regalos, comidas tradicionales , viajes en caso de que sean necesarios y más.

Esto es totalmente primordial sobre  los gastos en diciembre, puesto que si empiezas a planear y a presupuestar todo con mayor antelación tendrás tiempo de organizarte sí, pero a la vez podrás estructurar tus compras, entonces esto lo que quiere decir es que vas a evitar esas pequeñas compras de ¨último momento¨. que la mayoría de las veces son innecesarias. Además de que esas son las que hacemos sin pensar y aunque obviamente es necesario evitarlos a toda costa, sabemos que son inevitables, pero entre menos cosas tengas anotadas por compras, más vas a pensar para hacerlo de gastos en diciembre

Has con un tiempo de antelación los planes para las fiestas

Si tienes pensado viajar lo mejor es que planees estos viajes y la logística de ellos con anticipación, puesto que a lo largo del año hay algunas épocas o tiempos del mismo, que son considerados "temporada alta¨ esto no es otra cosa más que cuando hay mayor números de turistas, obviamente esto se debe a que por estas fecha hay vacaciones y las personas deciden ir a visitar o pasear por otros lugares lejos de casa.

Ahora bien, durante esta “temporada alta" todo suele ser más costoso debido a lo que mencionamos antes de los gastos en diciembre, entonces lo ideal sería que si quieres hacer alguna reservación a un lugar especial, lo hagas con al menos 2 meses de anticipación.

Por otra parte sabemos que no toda la comida la puedes comprar tanto tiempo antes, pero sí quieres gastar menos sería prudente que compres algún tiempo antes cosas que se puedan congelar y no caduquen, además de alimentos ya preparados, los cuales tarden un tiempo considerable antes de vencerse, como por ejemplo, refrescos, galletas, el pavo entre otros. Asimismo, para lograr manejar los gastos en diciembre puedes aprender muchos más consejos mediante la página web oficial y acceder a sus áreas de comunicaciones vía teléfono.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir