Devoluciones por Parte de Infonavit a los Trabajadores 

Infonavit 

Esto es idóneo para aquellos que nunca utilizaron su dinero en  Infonavit 

El instituto nacional de la vivienda de los trabajadores de Infonavit o conocido por sus siglas Infonavit, tiene la responsabilidad de cumplir con los derechos laborales puesto que los trabajadores pueden conseguir créditos de vivienda, por lo que retirar su dinero también forma parte de dichos derechos. Por ende, es posible recuperar este capital siempre y cuando no haya sido empleado para la compra de algún inmueble. 

Si en tu caso fuiste un trabajador, que nunca uso su crédito para vivienda  Infonavit  y actualmente te encuentras jubilado o conoces a alguien que sí, entonces tienes que saber que el dinero ahorrado en el Infonavit puede rescatarse. Claro que esta recuperación como cualquier otra dirigencia financiera, tiene su proceso de solicitud, sus requisitos y pasos que los demandantes deben seguir para llevar a cabo este proceso exitosamente

Cuál es el monto total que se puede recuperar del aporte al Infonavit

Debido a las modificaciones efectuadas a la ley de la institución  Infonavit, el monto que puede recuperarse es de cincuenta mil hasta trecientos cincuenta mil pesos, no obstante, depende del tiempo de valoración al IMSS que hayas tenido como asalariado y la cantidad de tu sueldo. Generalmente se devuelven setenta mil pesos. 

Requisitos para recuperar el dinero del Infonavit

Si es de tu interés realizar el trámite  Infonavit  para la devolución de dinero, tienes que cumplir con los siguientes requisitos acordes al fondo de ahorro y la subcuenta de vivienda.

Fondo de ahorro 1972-1992: Al unísono con la información proveniente del Infonavit, las personas que ahorraron en este esquema, estos no produjeron beneficios a causa de la legislación de ese tiempo. 

Requisitos: Tener más de cincuenta años. Un año sin ejercer como mínimo. Disponer de un apoyo por discapacidad, vejez o invalidez provista por el IMSS. Estar jubilado por un plan privado por parte de la comisión de inconformidades del Infonavit. 

Documentos: Presentar el RFC. La cuenta Infonavit. Número de seguro social y el CURP.

Subcuenta de vivienda 1992: Consiste en contribuciones patronales. Estas previsiones se entregan con los beneficios que hayan producido hasta su retiro. 

Requisitos: Estar afiliado en una Afore. Edad de sesenta y cinco o más. Pedir tus ahorros en la Afore donde estas registrado. Acceder a la página de CONSAR para saber sobre los pasos. Agendar una cita para la petición de la devolución de dinero en “mi cuanta Infonavit”. Cabe señalar que esta petición, el Infonavit te devolverá lo que hayas ahorrado en tu subcuenta de vivienda 1997. 

Infonavit 

Subcuenta de vivienda 1997: Es cuenta se creó con las colaboraciones que realizo tu jefe a inicios de junio de 1997. El ahorro será entregado con los beneficios que haya producido hasta el momento de su retiro. 

Requisitos: Disponer de un dictamen de pensión provista por el IMSS posterior al mes de junio 1997. No disponer de un crédito Infonavit actual. Si te encuentras de en proceso de aclaración de igualdad, es preciso finalizarlo previo a iniciar el trámite de retiro. Para iniciar tienes que demostrar tu identidad en caso de exista otra persona con el mismo nombre. Efectúa el trámite en Afore o en el Infonavit. No debes traspasar el saldo de tu subcuenta a tu Afore. En caso de que fuese así, tienes que realizar el trámite de devolución de tu Afore. Tomar en cuenta que debes disponer de tu credencial actual. 

Pasos para recuperar tu dinero del Infonavit

  1. Acceder al portal web de petición de devolución. 
  2. Indica en ella tu NSS.
  3. Completar el formulario que aparece en el portal. Te suministraran un número de folio de tu tramite que se conoce como numero de caso. Es preciso que escribas ese número para estar al tanto de lo que sucede de tu tramite.
  4. Escoge el centro de servicio de Infonavit para que continúes con el trámite. 
  5. Programa una cita.
  6. Está al corriente de tu tramite con tu número de caso. 

En conclusión

Hay que recordar que puedes pedir tu dinero del Infonavit desde tu primer año de retiro, pero ten precaución con las personas que te brindan para completar la petición a combo de que les retribuyas o que efectúen el trámite, ya todos gratis. De igual manera cuentan con la oportunidad de inscribirse en la página web y comunicarse a los números 800 008 3900

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir