Inversión Como Aplicarla
Obtén la Información Adecuada para Realizar una Buena Inversión
Inversión es la actividad que consiste en dedicar recursos como tiempo, trabajo y capital con el propósito de obtener un beneficio de cualquier tipo.
Para asumir el riesgo de destinar una determinada cantidad de dinero para un negocio, se tiene que tomar en cuenta los tipos de inversiones que existen según el horizonte temporal. Normalmente de define en: corto plazo que se refiere a 12 meses; luego las inversiones de mediano plazo abarcan entre 1 y 3 años; por último tenemos el largo plazo, representado por más de 3 años; éstos plazos son utilizados en el ámbito empresarial, personal y financiero.
Los actores de las inversiones, dependen de la naturaleza de sujeto, ya sea en los ambientes de la administración publica o privada; también de la adaptación al destinatario como personalista o la medida y generalista o estándar; y los elementos a usar en la financiación como lo son: materia prima, maquinaria, elementos de transporte, edificios, participaciones de otras empresas, investigación y desarrollo.
Característica de la Inversión
Este tipo de financiación, tiene tres características fijas: la primera de ellas es el rendimiento, que se refiere al beneficio o rentabilidad que se generará una vez iniciado el negocio. En segundo lugar, debemos tomar en cuenta el riesgo que corremos a realizar esta acción y, por último, el plazo que es el tiempo donde veremos los resultados sean positivos o negativos de dicha, vistos en los productos, servicios y negocios que se hayan iniciado.
Las inversiones se miden en materia de rentabilidad económica como los descuentos de flujo de caja, la tasa interna de retorno, las ratios rentabilidad y riesgo y el valor actual neto.
Diferencias entre Ahorro e Inversión
Ya sabemos que son las inversiones, pero ahora tenemos que conocer que el porcentaje de los ingresos que una persona no gasta ni invierte en consumo y que se reserva para una necesidad o contingencia futura y que a veces puede llegar a ser herencia, es el Ahorro.
Entonces el ahorro es el dinero guardado para prevenir futuros gastos, mientras que las inversiones se refieren a poner el dinero ahorrado en productos o servicios que aumentan su valor.
Las inversiones obtienen la rentabilidad y la ganancias a largo plazo, mientras que el ahorro es a corto plazo. Por otra parte, con el ahorro no se corre riesgo o se tiene un riesgo bajo, en cambio con las inversiones se corre bastante riesgo dependiendo del producto que se vaya a obtener.
La liquidez de los ahorros es excesiva, ya que su razón de ser, está relacionado con no mover el dinero, y dejarlo en manos de alguna institución financiera para que gane un porcentaje de interés anual, pero que usted tenga el dinero disponible ante cualquier emergencia.
Mientras que en las inversiones se caracterizan por tener poca liquidez, ya que se debe esperar un plazo mínimo de 12 meses para que el negocio comience a dar resultados positivos y obtener las ganancias, y también dependerá del producto a obtener. En todo caso, al tratarse de un negocio de servicios o ventas, en muchas ocasiones se debe tener un apartado de ahorro para enfrentar situaciones, como puede ser el pago de empleados, mientras que las ventas aumentan.
La rentabilidad de las financiaciones es incierta pero muy alta y la del ahorro es nula o poca rentabilidad. Por su parte las personas que invierten se les conoce como inversionistas y pertenecen a 4 grupos como lo son: agresivos, de crecimiento, conservadores y moderados.
En cuanto a los tipos de financiación, tenemos el capital, el bono y los valores o acciones.
Deja una respuesta