Inversión Consideraciones Previas
Conozca los Pasos a Seguir para Realizar una Inversión
Una inversión, se debe considerar como una acción de riesgos y de beneficios, aquí le ofrecemos la información correcta para que sus resultados sean óptimos.
Si luego de meditar por un tiempo, has llegado la conclusión de que debes realizar una inversión, ya que, crees profundamente en la empresa o negocio que deseas crear, dispones de una cantidad de dinero que alcance a ser suficiente, tanto para la inversión como para cubrir tus gastos personales y además perteneces a aquella parte de la población que cree que para ganar primero se debe arriesgar.
Fundamentalmente debes tener en mente que en el terreno de los negocios cualquier cosa es posible y así como habrá épocas en las que sólo cosecharás ganancias, también habrá periodos de pérdida que pueden llevarte a la bancarrota, en casos extremos.
¿Qué debo considerar antes de aventurarme en un emprendimiento financiero?
Si bien son muchos factores los que debes tener en mente antes de dar el gran paso y destinar una cantidad de dinero para apostar por un bien, servicio o activo financiero que genere ganancias en un tiempo determinado, a continuación te listamos los pasos que se creen más relevantes para esta área:
Objetivos de Inversión:
Previo al inicio de cualquier tipo de inversión, lo más importante es que definas qué propósitos y/o metas deseas alcanzar con la misma. Ello te permitirá realizar un estimado de los porcentajes de ganancias que puedes llegar a obtener, así como la cantidad de tiempo de la que debes disponer para alcanzar tus objetivos y el esfuerzo adicional que realizarás.
Presupuesto:
Debes conocer con precisión la cantidad de recursos monetarios que están a tu disposición, porque de ello dependen las decisiones que tomes, la frecuencia con la que realizarás nuevos negocios relacionados con el inicial y la cantidad de dinero que vas que debes tener para poder participar. Un detalle importante es saber cada cuánto tiempo debes entregar cierta cantidad de dinero, para ello la planificación financiera es clave.
Teniendo en cuenta que estas acciones condicionan el porcentaje de ganancias obtenidas y la cantidad de tiempo estimada para el cumplimiento de los objetivos que te hayas propuesto alcanzar con este negocio.
Estudio de mercado:
Una vez establecidos los objetivos y conocido el presupuesto disponible, el paso siguiente que se sugiere, que lleves a cabo un estudio a profundidad sobre el mercado de tu interés. Indaga cómo funciona la dinámica de la economía dentro de éste, qué sectores realizan mayor actividad laboral y cómo se manejan los recursos en los mismos. Todo ello permite obtener una visión unificada acerca del significado de las inversiones y la forma en la que tu emprendimiento personal se ajusta o no a las expectativas y creencias que poseas alrededor del mismo.
Es aconsejable que, ante los primeros emprendimientos, te encuentres dispuesto a estudiar distintos mercados y que no inviertas tu capital exclusivamente en una sola empresa, así evitarás imprevistos y disminuirás el riesgo de fracaso y descapitalización. Hoy en día las mismas instituciones financieras ofrecen talleres y capacitación para emprendedores, si estás iniciando en ésta área, la información que te aporten va a ser de gran ayuda.
Riesgo de pérdida:
Debes tener en cuenta que el riesgo de pérdida del porcentaje de ganancias dentro del ámbito de financiero, es alto y ningún negociante se encuentra exento de ello. Esta es una realidad, que debe ser aceptada con actitud positiva y puede ser superada si piensas estratégicamente. Procura considerar lo aconsejado anteriormente, si eres inteligente y precavido puedes reducir al mínimo los porcentajes de pérdidas en el caso de haberlas.
➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inversión Consideraciones Previas puedes visitar la categoría ❚ Blog.
Deja una respuesta
➤ Te puede interesar