INVERSPOT: Plataforma de Inversión en México

Conoce INVERSPOT, la Plataforma Confiable de Inversión en Proyectos Inmobiliarios
INVERSPOT es una plataforma de crowdfunding (fondeo colectivo) para proyectos inmobiliarios.
Algo que me gusta mucho de esta plataforma es que todos los proyectos y desarrolladores que suben a su plataforma son previamente validados por un equipo de expertos a través de un extenso due diligence. Esto nos da muchísima seguridad con respecto que los desarrollos van a poderse terminar en tiempo y forma y que podrán venderse de manera exitosa una vez concluidos.
INVERSPOT funcionan así:
Se publica un nuevo desarrollo en su plataforma (previo due diligence). El proyecto es fondeado de manera colectiva entre “n” cantidad de participantes. Cada proyecto es distinto, así que los rendimientos y plazos también lo son. Una vez que se fondea el proyecto, le van soltando el dinero al desarrollador por etapas, es decir, le van dando el dinero conforme va avanzando el proyecto. Esto es algo que me parece bastante sensato y que hace todo el proceso mucho más transparente.
Una vez finaliza el proyecto, se reparten las ganancias y/o los rendimientos, dependiendo del tipo de proyecto en el que hayas participado (tienen de deuda y de co-inversión).
Mi Experiencia en INVERSPOT
Una vez que conocí la plataforma Inverspot, accedí a su sitio web para leer toda la información del funcionamiento, y de esa manera conocer que tan atractivo podría resultar para invertir. Los resultados no se hicieron esperar, desde el primer momento la transparencia se hace presente y en consecuencia la confianza.
En mi caso, comencé invertir con ellos en el proyecto de departamentos de lujo en la Colonia Roma Norte Calle Guanajuato #198, muy bonitos por cierto. Te cuento cómo fue todo el proceso de inversión para que te des una idea de cómo funciona:
Primero, suministré mis datos para que un asesor me contactara y explicara cómo funciona todo el proceso.
Posteriormente, escogí el proyecto que más me gustó, realicé el depósito y me visitaron unos días después en mi domicilio para la firma del contrato.
Algunos días más tarde pude ver en la plataforma ya reflejada mi participación y desde ahí puedo ver cómo va el avance de la obra, así como consultar la corrida y proyección financiera.

En conclusión, pienso que INVERSPOT es una gran alternativa de inversión por los altos rendimientos que manejan y por la relativamente alta seguridad que da el invertir en desarrollos inmobiliarios bien planeados.
El único “pero” es el ticket mínimo de entrada. Los más bajos son desde $50,000 pesos, aunque la mayoría de los proyectos tienen un mínimo de $100,000 pesos. Espero que en un futuro bajen el ticket mínimo a $25 mil pesos en algunos nuevos proyectos para que un mayor sector de la población pueda participar.
Si estás pensando en diversificar tus inversiones a mediano plazo y te interesa invertir en bienes inmuebles pero no cuentas con el capital, el know-how o las ganas suficientes para hacerlo todo tú solo, definitivamente te recomiendo probarlo porque, además de las ventajas antes mencionadas, operan con mucha amabilidad y profesionalismo. Tienen proyectos disponibles para inversión desde $50 mil pesos.
En definitiva el sector inmobiliario, es el más atractivo para invertir, ya que es dinámico, coherente, y en plazos de tiempo razonables, su inversión le retornará dividendos, que con otros sectores sería más lento.
Gracias a la innovación tecnológica, y a los creadores de estos fondos de inversión, los ahorristas tienen oportunidad de mover su dinero del banco, en donde la tasa de interés es baja en general, y trasladar esos recursos a los fondos en donde participa un gran número de personas.