Los Negocios Más Rentables en México Están a tu Alcance

negocios más rentables en México

Si quieres emprender en México esta es tu oportunidad

Con la llegada de la pandemia provocada por el Covid-19 el país azteca se vio en medio de una crisis económica, que afecto la forma de consumo de la sociedad. Desde ese momento emprender se convirtió en uno de los negocios más rentables en México.

Ser dueño de tu propio emprendimiento demanda un estudio profundo de tu entorno, ya que, tienes que identificar cuales iniciativas funcionan para ti en medio de la crisis sanitaria. En México tiene un gran potencial para invertir con poco capital, sin embargo, es muy distinto para cada estado y ciudad, la investigación ayudará determinar si es factible o no. Así lograremos disponer de la locación adecuada y el dinero necesario para empezar.

México es un excelente país para comenzar tu negocio, siempre y cuando elijas el correcto y conozcas las necesidades de tus clientes, la zona en la que te ubicas y tengas un gran sentido de la responsabilidad y te esfuerces porque emprender no es para todos.

negocios más rentables en México
Los créditos bancarios son las primeras opciones para emprender
➤ Acá encontrarás
  1. Qué requisitos necesitas para abrir un negocio en México
  2. Cuáles son los beneficios de conseguir un negocio rentable en México
    1. Estos son los negocios más rentables en México
    2. Cuentas con ayuda del gobierno para tener negocios rentables en México

Qué requisitos necesitas para abrir un negocio en México

Algunos de los aspectos que se requieren son los permisos y licencias que permitirán el libre funcionamiento del negocio y permitirán que siga creciendo la economía mexicana, estos son algunos de los tramites generales que se necesitan:

  • Permiso de uso de suelo: Este justifica las actividades que se realizan en el territorio, cada estado instaura sus propias exigencias acorde a la zona y tipo de permiso.
  • Aviso de apertura: Si tu negocio se dedica a las actividades de compra y venta de bienes o servicios, tienes que presentar este permiso, este documento es gratuito en varios estados y una vez abras tiene que estar en un área visible.
  • Licencia de funcionamiento: La deben tener todos los locales que ofrecen sus servicios, como hoteles, bares, restaurantes, entre otros. El nivel del permiso dependerá del tipo de servicio que ofrezcas, igual el costo de la misma.
  • Licencia para anuncio exterior: Este permiso es solo para aquellos negocios que desean usar la parte de afuera de sus locales.
  • Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes: Debes inscribirte en el Sistema de Administración Tributaria. Tienes que seleccionar el régimen que corresponde a tu actividad comercial. El trámite se puede realizar en línea o en las oficinas.

Cuáles son los beneficios de conseguir un negocio rentable en México

México es un país muy competitivo económicamente hablando, en varias ocasiones ha ocupado los primeros lugares en listas mundiales, por eso muchos empresarios han invertido en el país azteca dispuestos a generar empleos directos e indirectos para ganar dinero.

Otra de las ventajas es la facilidad para importar y exportar, su plataforma se ha mostrado solidad en los últimos años, ganando fama mundial y representación en Latinoamérica, convirtiéndose en el mayor exportador. La economía del mexicano es diversificada, sirviendo para plantear negocios competitivos dispuestos a ganarse la disposición de las personas a consumir diferentes productos.

México está ubicado en el puesto 9 de los países más visitados del mundo, recibe a más de 30 millones de visitantes durante todo el año, por lo que financiar negocios que sean de interés turístico podría ser beneficioso.

Estos son los negocios más rentables en México

  • Producción Agropecuaria Orgánica: La horticultura, frutas tropicales, maíz, cacao, granos y verduras son de los negocios más productivos por su exportación con EE.UU.
  • Servicios Turísticos: En México sobran los sitios turísticos para explotar, se puede hacer turismo de aventura, ecológico, históricos y culturales.
  • Servicios para Industrias: Ofrecer tus servicios para estudios de mercado siempre es buena opción.
  • Moda y Decoración: vender artículos de decoración, ropa, entre otros artículos siempre sirve para empezar un negocio propio.
  • Ropa de Segunda Mano: La mayoría de los clientes no cuenta con muchos recursos, por lo que se recomienda la venta de materiales de segunda mano
  • Remesas: Estadísticas dicen que hay 36 millones de mexicanos en USA y todos necesitan de empresas que puedan enviar dinero a sus allegados.
  • Vende en redes sociales: esta herramienta se ha vuelto indispensable y es de uso fácil, son gratuitas y accesibles.
  • Comida: Si eres amante de gastronomía este emprendimiento es rentable, un restaurante, una tiendita de repostería, un local físico o desde casa con entregas a domicilio son una excelente opción y es una opción competitiva
  • Escuela de Idiomas: El ingles y el chino son os idiomas más hablados y requeridos en el mundo, tener estos conocimientos te hace dueño de un emprendimiento que no necesita mucho capital.
  • Servicios Informáticos: Este sector es uno de los más rentables en todo el mundo, la reparación y diseño de objetos tecnológicos.
  • Eventos: México es un país llena de actividades donde puedes coordinar muchos eventos y los suministros que estos necesitan.
  • Emprendimientos ecológicos: esta es la idea número 1 en emprendimientos, los productos que cuidan el medio ambiente.
  • Tiendas en Línea: Para superarse solo hay que tener ganas, los comercios electrónicos son siempre una excelente opción.
  • Vida Sana: Entrenamiento, artículos para hacer ejercicio, comida saludable, cirugía estática, entre otros son los que tienen más demanda en América Latina.
  • Educación y Formación: Puedes incursionar en cualquier servicio en el que estes certificada (o).

Cuentas con ayuda del gobierno para tener negocios rentables en México

Un negocio es fácil soñarlo, pero difícil contar con el capital para financiarlo y menos cuando estas pasando por una pandemia, sin embargo, existen alternativas como pedir prestamos bancarios, inversionistas o el uso de algunas plataformas.

Los créditos bancarios son las primeras opciones para emprender, los bancos en México ofrecen opciones especializadas en PyMEs. Para que estos sean aprobados necesitas demostrar tu experiencia crediticia y comprobar que puedes pagar los intereses. Los prestamos de instituciones bancarias no ofrecen asesores, por lo que el éxito de tu iniciativa dependerá de ti mismo.

Una manera fácil de financiamiento es mediante préstamos grupal porque aporta liquidez a los negocios nacientes, asiste a tu ente bancario de confianza, visita la página web y estudia los productos que están a tu disposición o comunica al 5552296100.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Negocios Más Rentables en México Están a tu Alcance puedes visitar la categoría ❚ Blog.

➤ Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En esta página web usamos ➤ cookies, si permanece navegando acepta su uso. Más info