Pensiones para Personas con Discapacidad

personas con discapacidad

Asistencias económicas bimestrales de pensiones para personas con discapacidad

Las Pensiones para personas con discapacidad o como su seudónimo inicial lo indica, la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad es un programa que creo el gobierno federal por medio de la secretaria de bienestar que pretende asistir a este colectivo vulnerable de la población mexicana. Para lograrlo, conceden una pensión económica. El propósito de esta pensión es erradicar las barreras de exclusión, racismo y discriminación que limita que ejerzan sus principios como deberían.

El programa de asistencia económica o pensiones para personas con discapacidad que, por sus particularidades lo vuelve único en el país de origen y viable para otros gobiernos locales, necesita de una actualización constante, por ello es fundamental poner atención en el rediseño con la finalidad de conservar sus metas de mayor vigor y eficiencia. El objetivo principal del programa es llevar a cabo lo oportuno para volverlo en un programa de rango universal, es decir, que su acceso sea provechoso para todas las personas con discapacidad, además de que tendría como derivación el aumento de otros derechos.

➤ Acá encontrarás
  1. Personas a las que está dirigida la pensión para personas con discapacidad
  2. Documentación que hay que entregar para obtener el apoyo para personas con discapacidad
  3. Procedimiento para inscribirse en la pensión para discapacidad
  4. Para realizar el procedimiento para la pensión para personas discapacitadas tiene algún precio

Personas a las que está dirigida la pensión para personas con discapacidad

La pensión para personas con discapacidad está enfocada a niños, niñas y personas jóvenes desde infantes a veintinueve años que poseen una discapacidad permanente y que residen en municipios o regiones con marginación elevada. También está encaminada a personas adultas de entre treinta a sesenta y cuatro años que corresponden a la población indígena y a adultos de treinta a sesenta y siete años de regiones urbanas con grado elevado de pobreza, marginada y elevado índice criminal.

Monto de la pensión para discapacitados

El monto de la pensiones para personas con discapacidad consta de dos mil quinientos cincuenta pesos concedidos de manera bimestral. El programa avivara la eficacia adecuada y respeto absoluto de los derechos de las niñas, niños, jóvenes e indígenas que tienen una discapacidad permanente. Esto es debido a que muchos de sus derechos no se efectúan porque la mayor parte de las personas se encuentran en ese estado pobreza en el país. Con esta pensión, el gobierno mexicano legaliza su deber firme para eliminar los muros de exclusión como se mencionó previamente.

personas con discapacidad

Documentación que hay que entregar para obtener el apoyo para personas con discapacidad

Para todos los solicitantes, los documentos requeridos para recibir la pensión para discapacitados son:

- Acta de nacimiento

- Documento que compruebe la discapacidad permanente del solicitante, escrito por una institución pública de salud sea central, estatal o municipal.

- Comprobante de residencia o constancia de estadía del delgado local. En el caso del último puedes acudir a la sucursal municipal o del sitio donde vives.

- Para jóvenes menores con discapacidad, es necesario la asistencia del padre o tutor ejecutara la inscripción.

- Para las personas con discapacidad concernientes a zonas indígenas, tienen que entregar una factura domiciliaria o constancia de residencia que señale que viven en alguno de los municipios clasificados como pueblos indígenas.

✅ Mira también:

- Para ello, existen dos vías, puedes ir a la sucursal del pueblo en donde resides, o puedes acudir a la jefatura municipal de tu localidad para pedirlo.

Procedimiento para inscribirse en la pensión para discapacidad

  1. Las postulaciones para recibir la pensión para personas con discapacidad se llevan a cabo mediante una visita del personal de la secretaría de bienestar al hogar de los postulantes. Para ello, los postulantes tienen que participar en el censo de bienestar.
  2. En caso de no haber participado en ese censo y no obtuviste una visita, puedes acudir a un módulo de registro. Luego examinar los módulos de registro en la página web de la secretaria de bienestar.

Para realizar el procedimiento para la pensión para personas discapacitadas tiene algún precio

No lo tiene. El procedimiento para la pensión para personas discapacitadas es completamente gratis. Se impulsará que los servidores públicos envueltos en la ejecución del programa, susciten, respeten, amparen y avalen el ejercicio seguro de los derechos humanos de los favorecidos, de aprobación con los principios de generalidad, interdependencia, unidad y progresividad, ofreciendo en todo momento un acuerdo digno y de respeto a las personas, con simpatía a los juicios de igualdad y no discriminación. En la cual, cuentan con la oportunidad de acceder al programa en la página web y comunicarse al número 01 800 080 1127.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

➤ Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pensiones para Personas con Discapacidad puedes visitar la categoría ❚ Blog.

➤ Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

En esta página web usamos ➤ cookies, si permanece navegando acepta su uso. Más info