Qué es la hipoteca y qué necesitas conocer antes de perdirla

La hipoteca

Concepto general de la hipoteca

La hipoteca es un instrumento financiero que permite al cliente recibir una determinada cantidad de dinero por parte de una entidad financiera a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad, junto con los intereses correspondientes, mediantes pagos periódicos. La diferencia con otro tipo de préstamos es que cuenta con una garantía adicional, un inmueble. En todos los préstamos hipotecarios hay dos elementos principales. El primero es el contrato de préstamo  en el que aparecen detalladas las obligaciones del deudor y las condiciones del prestamos, así como el tiempo de devolución, las cuotas y el sistema  de amortización. El segundo elemento es la garantía hipotecaria, que supone que en caso de impago, el prestamista puede reclamar la propiedad hipotecada.

Características generales de la hipoteca

Las características principales de un préstamo hipotecario son las siguientes: Supondrá un compromiso financiero importante para el futuro. Suele ser de importe elevado con larga duración. Para contratar una hipoteca hay que asegurarse de que los ingresos son recurrentes y adecuados a la deuda que se va a asumir, además de tener en cuenta el ahorro inicial e ingreso netos antes de asumir la deuda.

Factores que irradian la hipoteca

Existen dos factores que determinaran los límites del préstamo, pero también el plazo de amortización y la cuota resultante:

El valor de la vivienda: No se debe confundir con el valor de compraventa del inmueble, son valores distintos. Las sociedades de tasación autorizadas con las empresas de tasación deberán estar acreditadas e inscritas según las leyes de cada país. Por lo general el máximo del préstamo bancario no superará el 100%  del valor de tasación, aunque algunas entidades pueden rebajar hasta el 60%.

Capacidad de comisión

La capacidad de endeudamiento: Los bancos realizan un estudio de los ingresos y gastos del solicitante para valorar con que cantidad de dinero cuenta mensualmente para efectuar pagos de la hipoteca. Lo recomendado es que la cuota mensual no sea mayor del 30-35%  de los ingresos mensuales una vez deducidos los gastos. Además se recomienda tener ahorrado al menos un 20%  del costo total del inmueble y un 10% para otros gastos, en caso contrario podría generar algún impago en las cuotas.

Por lo general existe una comisión de apertura que suele ser el porcentaje de la cantidad prestada. También existen compensaciones por desistimiento total o parcial en caso de amortizar, esto quiere decir, pagar la deuda antes de lo acordado. Los más habituales son los préstamos hipotecarios mixtos quienes aplican un tipo fijo durante una parte del plazo y un tipo de interés variable durante el resto del tiempo.

Entender los contratos de hipoteca

Simplemente, la hipoteca se aplica con ciertos contratos, de los cuales se utilizan para obtener financiamiento a través de largo plazo y ponte importante de recursos que otra forma serían utilizados para poder garantizar un pago y reducir el riesgo de la clave y así posibilitar la concepción de un préstamo. De esa manera, las hipotecas tienen una gran ventaja para la hipoteca, el modo de que se entregue una garantía y si se disfruta de lo única ventaja de poder aplicarse la hipoteca es la época de crisis de valor de bien en una garantía la como les puede caer posiblemente debido al mundo tenido una subasta locales no puede ser suficiente para el dolor que cobras.

La hipoteca

Componentes de un contrato de hipoteca

Esencialmente, la hipoteca se aplica consejos componentes básicos de los cuales son los grados por el mismo contrato estos son aplicados a la siguiente manera:

  • Por otra parte, del capital el monto total de recursos se aplican para prestar a sudor, por otra parte el capital prestado solamente menos valor del bien dejado como una garantía por la hipoteca.
  • Aparte, la tasa de interés simple con un cobro de un porcentaje sea fijo variable sobre la deuda en otorgar a cuál cualquier préstamo
  • Aparte el presente es elemento es el plazo, en el cual se hacen el tiempo en el que se espera a que se desenvuelva el dinero prestado.

Se puede dar un ejemplo sobre el caso de las hipotecas donde se firmó un contrato, qué compone un contrato, en el cual presenta un monto de 50000 € con una tasa de interés del 7% anual en el cual se compromete a pagar este préstamo en un plazo de 10 años sería un ejemplo de los cuales visto en la página oficial, donde se realiza para conocer otros números telefónicos +57 315 666 76 32.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir