Tarjeta de Crédito: Consejos de Uso

Tarjeta de Crédito: Consejos de Uso 1

Sigue estos Consejos de Uso para tu Primera Tarjeta de Crédito

La tarjeta de crédito, es un símbolo de madurez económica, que significa tener la responsabilidad de contraer y pagar un crédito. Es común que los padres depositen su confianza en sus hijos y su primera tarjeta sea una extensión de una cuenta principal.

Cada vez es más frecuente que personas más jóvenes compren con su propia tarjeta de crédito, pues se trata de un medio de pago universal y eficiente. Si eres primerizo en el mundo de las tarjetas de crédito, toma en cuenta estas recomendaciones para utilizar mejor tu crédito cuando realizas compras.

Pagar intereses al banco por tu tarjeta de crédito

Usar una tarjeta de crédito no debería implicar pagar dinero “extra” en forma de intereses.  La clave es muy simple: no gastes más de lo que puedas pagar a fin de mes, para que en la fecha de corte puedas liquidar el total de tu deuda y no pagues “de más”.

En este punto es importante aportar, que pagar dentro de la fecha de corte es la clave para que no carguen intereses a tu cuenta. Una vez que recibas la tarjeta y llames para activarla, consulta la fecha de corte, y luego prioriza los gastos.

Además algunos bancos ofrecen tasas de interés preferencial a los clientes que llevan un buen manejo de sus tarjetas en su primer año como clientes. Verifica si desde el principio puedes tener una reducción en los intereses de tus compras con tarjeta, o si existe alguna promoción por ser nuevo cliente del instrumento financiero.

Pagar todo con la tarjeta

Ya que la tienes, cuida de no abusar de ella. Opta por comprar con tu tarjeta aquellos bienes con una vida útil mayor al tiempo que te lleve pagar el crédito. Un buen ejemplo serían los electrodomésticos, equipo de cómputo, gadgets, aparatos electrónicos, entre otros.

Otras personas, sugieren usarla en servicios recurrentes para que exista el movimiento financiero y puedan aumentar tus límites con facilidad, una vez hayas alcanzado el tiempo mayor a un año y que los pagos sean puntuales.

Evitar usar tu tarjeta para comprar productos y/o servicios que puedes financiar con tu ingreso corriente; ya que te endeudarás sin que el beneficio lo compense. Recuerda que hay gastos que es mejor no pagar con tu tarjeta de crédito.

tarjeta de crédito
Tips para el correcto uso de las tarjetas de crédito

No comparar antes de pagar

Es el hábito más importante para cuidar tu dinero siempre, ¡aunque no uses tu crédito! Si vas a endeudarte en un pago a meses, revisa también quién te ofrece mejor garantía y servicio post-venta para que tu compra sea la mejor.

No mantener tus pagos al corriente

Aquí empieza la terrible “bola de nieve” que pueden ser las deudas. Un mes te atrasas en pagar y aparentemente no pasa nada, pero el siguiente corte debes dos pagos, más intereses por el atraso; haces un pago mínimo que se destina solo a los intereses y las deudas siguen intactas.

Recuerda que no hay atrasos “pequeños o grandes”. Cualquier pago que dejes pendiente será tarde o temprano, una deuda con de consecuencias mayores. Además, si te dedicas a pagar solo intereses y no reduces tu deuda, terminarás pagando más dinero al banco y afectarás tu buen historial crediticio, lo que condicionará el acceso a otros créditos o productos financieros en el futuro.

Retirar dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito

Error clásico de novato. Por este "sencillo" detalle, el banco puede cobrarte hasta el 30% del monto retirado, además se generarán intereses sobre esa cantidad, hasta que lo pagues.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Subir