Tarjeta de crédito, Qué Sucede al no Pagar

Tarjeta de crédito, Qué Sucede al no Pagar 1

Tarjeta de Crédito, Conozca las Consecuencias del Impago y los Consejos para Honrar la Deuda

La tarjeta de crédito es una herramienta, que a veces no podemos pagar, le diremos cuáles son las consecuencias y las opciones para salir de este problema.

Si eres fanático de Google Trends, notarás que la búsqueda de la frase "no pagues con tarjeta de crédito" aumentará en diciembre. Esto significa dos cosas: primero, que las personas no se levanten un día y decidan "No pagaré mi tarjeta", sino primero evaluar las consecuencias. Y en segundo lugar, que en diciembre hay mucho gasto y que más de uno se excede con los regalos que pondrán debajo del árbol.

Es importante destacar que de acuerdo al tipo de situación en la que se encuentren los diferentes gastos que debe de realizar la persona y que se tenga un descuento sobre los tipos de finanzas que realiza en el cual muchas veces el usuario tiene la tendencia de adquirir ciertos productos o servicios cuando realmente no son necesarios, o en caso de que la persona se encuentre al día pueden ocurrir cierra circunstancias no planificadas en el cual se debe realizar gastos superiores a lo que normalmente está acostumbrado.

Quiero pensar que todos hemos estado allí en algún momento de nuestras vidas, así que estoy tratando de explicar exactamente qué sucede cuando decidimos (o nos vemos obligados) a no pagar nuestra tarjeta de crédito.

Tarjeta de Crédito
Tips para pagar su Tarjeta de Crédito

¿Qué hacer si se da cuenta de que no tiene dinero para pagar la tarjeta de crédito?

Antes de decidir que no pagará un centavo más, agote sus alternativas.

Deje de usar la tarjeta: concentre todos sus recursos disponibles en pagar la deuda lo antes posible. Si tiene varias tarjetas, le aconsejo que primero pague la tarjeta con la tasa de interés más alta.

Venga al banco y negocie: hable con el gerente sobre su situación y descubra las diferentes soluciones que puede ofrecerle. El banco no querrá perder su dinero en absoluto, por lo que puede ofrecerle opciones que van desde congelar su deuda hasta reducir la facturación o cancelar por completo los intereses. Pero tenga cuidado: no acepte ofertas que sabe que no podrá hacer: si no puede pagar una cierta cantidad por mes, sea honesto. Deje que el ejecutivo lo ayude a encontrar una solución.

Mostrar buena voluntad pagando al menos el mínimo: esta es la solución más lógica. Pague el mínimo requerido en el estado de cuenta. Sus intereses continuarán creciendo, pero al menos no tendrá una marca negativa en su historia.

Prestamos personal: otro de los aspectos que debe estar al tanto es el desarrollo de la consolidación sobre el tipo de deudas que ponen en la persona en el cual se debe percibir como un préstamo personal, es decir que si una entidad bancaria no ofrece las alternativas o qué otras situaciones financieras no poseen las diferentes tasas preferenciales, puede optar por un préstamo personal de acuerdo a las condiciones en el cual se ajusten a su tarjeta de crédito

Pedir prestado a un miembro de la familia: como último recurso, considere acercarse a un miembro de la familia que pueda pagar su deuda. Esta opción es mejor si desea tener un sistema de pago que se adapte a sus necesidades y evitar manchar su historial a toda costa, por ejemplo, si planea solicitar un préstamo mayor pronto.

Consecuencias

El banco lo recogerá insistentemente

Desde un inicio en la que se somete a una deuda con esta herramienta financiera, los primeros días en el cual ya posee dicho adeudamiento se comenzarán a preguntarle directamente los operadores de la entidad bancaria cuándo y en qué momento deberá cancelar dicha deuda.

La mejor forma de lograr negociar el tipo de pagos es hablar con sinceridad en el cual debe explicar las modalidades para solventar esta deuda.De esta manera, la persona puede esperar hasta más de 120 días y en caso de que la persona demoré más del tiempo estimado la entidad bancaria tiene la potestad de vender su deuda a una piscina de cobranza.

La oficina de cobranza te acosará

Las oficinas de cobranza se caracterizan por el uso de métodos poco ortodoxos para recaudar dinero. Algunos incluso lo amenazarán con consecuencias que no son posibles o, al menos, que no sucederán fácilmente y sin la participación de abogados.

Las oficinas de cobranza lo llamarán a usted y a todos sus conocidos; Espera a que llamen a tu jefe.

Pueden enviarle documentos y decirle que se trata de órdenes judiciales; o que se presenten como entidades de cierta autoridad para pedirle que pague parcialmente la deuda y les dé dinero: en esta etapa, ¡no lo haga! Es muy posible que estos pagos extraordinarios no se reflejen en el pago de su deuda. En otras palabras, les pagarías solo para dejarte solo por un tiempo. Si decide negociar su deuda con la oficina de cobranza, asegúrese de firmar un acuerdo que detalle los pagos.

Lo que debe saber es que las oficinas de cobranza no pueden ir a su casa para llevarlo a la cárcel o para confiscar su propiedad. Para hacer esto, primero deben pasar por un juez que lo gobierna. Es importante que debe tomar en cuenta cada una de las recomendaciones para pensarlo dos veces antes de no lograr pagar sus tarjetas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir